miércoles, 11 de noviembre de 2015

Stopmotion hecho en clase



Aquí te presento mi stopmotion echo en clase por mi, Dani Lemus y Asier Gómez. Para ello hemos utilizado como cámara un teléfono móvil, un Xperia Z3. Las fotografías han sido tomadas a bajan resolución ya que sino el video final acaba pesando mucho y el proceso se hace mucho más lento. La idea se nos ocurrió al ver la barandilla, y como idea ingeniosa decidimos que Lemus y Asier la bajasen con una salida desde el baño de la última planta hasta la entrada del hall. Para juntar las imágenes utilizamos un programa llamado JPG Video, el cual las convirtió en video. Luego descargué una canción para poner en el video y abrimos el Windows Movie Maker y editamos el video. Hicimos como si volviera hacia atrás y volviesen a subir la barandilla con las mismas imágenes. Añadimos unos créditos y adjuntamos la música.

En mi opinión yo creo que tampoco nos ha quedado tan mal, puede que la idea sea bastante básica, pero el ritmo de la canción es bastante movidita y pega con el movimiento, eso hace que sea bastante original y lúdico.

miércoles, 7 de octubre de 2015

El alucinante mundo de Noman


Ficha técnica.-

Título original:
ParaNorman
Año:
2012
Duración:
89 min.
País:
Estados Unidos
Director:
Chris Butler, Sam Fell
Guión:
Chris Butler
Música:
Jon Brion
Fotografía:
John Ashlee Prat
Reparto:
Animation
Productora:
Focus Features / LAIKA
Género:

Animación. Fantástico. Comedia | Comedia de terror. Fantasmas. Zombis. Stop Motion. 3-D

Sinópsis.-

En EL ALUCINANTE MUNDO DE NORMAN, un pueblo se ve asediado por los zombis. ¿A quién pueden recurrir los habitantes? Tan solo al incomprendido Norman, un joven del pueblo que sabe hablar con los muertos. Además de zombis, deberá enfrentarse a brujas y, peor aún, a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una maldición lanzada hace siglos. Pero este joven 'susurrador' de fantasmas verá sus actividades paranormales empujadas hacia límites de otro mundo.

La técnica utilizada es el Stop Motion. El Stop Motion es una poderosa técnica de animación que hace que objetos estáticos parezca que se mueven. Trabajar con esta técnica dirige la atención al emplazamiento, encuadre, dirección y velocidad del movimiento. En este caso para la creación de las caras de los personajes y partes del escenario se han utilizado cuatro impresoras. Unas 31000 caras se han echo estimadamente segun los productores. Toda la película se ha rodado completamente con una cámara Canon EOS 5D Mark II. Los escenarios están muy detalladamente diseñados.

La película a pesar de ser de dibujos me ha sorprendido bastante. Tenía algunos puntos de gracia y comedia que hace que la película acabe gustando. Lo que más sorprende es lo currados que están los escenarios y las gesticulaciones de los personajes, además de cada uno de sus movimientos y cosas que pasan, ya que lo veo muy dificil y muy laborioso. Está recomendada para todos los públicos, desde pequeños a los más grandes.

Aquí tienes un trailer de como se creó al personaje principal




viernes, 25 de septiembre de 2015

Comentario de StopMotion




Aquí está el stopmotion que he elegido. El autor es Peter Simon, que por lo que se ve en su canal le gusta hacer stopmotions relacionados con su cambio de look facial y que en concreto este le ha echo bastante famoso ya que tiene un millón de visitas aproximadamente. Dura exactamente un 1:48, por lo cual es bastante corto en comparación con muchos otros que he visto. Su nacionalidad es desconocida y su género, desde mi punto de vista está relacionado con la comedia. La técnica que utiliza es el stopmotion a través de una serie de imágenes, de manera que a través de un supuesto "bolígrafo mágico" hace que su pelo y su barba vaya cambiando. Utiliza una canción de Paul Otteson & Anna Vogelzang llamada "Oh Destiny". Participan en el guión técnico como peluquera e idealista de los peinados Abby Simon y como director Peter Simon. Me ha gustado este stopmotion porque me parece una idea muy original y porque es divertido, además de que el actor que aparece es el mismísimo autor hace una serie de gestos que me parecen graciosos. Creo que ha merecido la pena perder el pelo para hacer un stopmotion tan bueno jajajaja ^^


miércoles, 23 de septiembre de 2015

Presentación

Hola, me llamo Enol y soy un alumno del IES La Magdalena. Este blog tratará y tendrá relación con la asignatura de CAM (Comunicación audiovisual y multimedia). Espero que te gusten mis artículos, que publicaré próximamente.¡Hasta pronto!